1. Cinta métrica de acero :Se utiliza para medir longitud, anchura y altura. Se recomienda elegir una cinta métrica de acero con una longitud de 3 a 5 metros y una precisión de al menos 1 milímetro para garantizar mediciones precisas.
2. Medidor láser de distancia : Al medir espacios grandes o áreas de difícil acceso con una cinta métrica, un medidor láser de distancia puede obtener rápidamente los datos, y los resultados de medición son estables.
3. Lápiz y cuaderno : Se utilizan para registrar los datos de medición. Para facilitar la organización y verificación posterior, escribe clara y neatamente, y marca las posiciones de medición.
4. Nivel de burbuja :Verifique si las paredes y el suelo están nivelados. Esto es crucial para la estabilidad de la instalación del gabinete. Si las paredes o el suelo son irregulares, marque específicamente estas áreas durante la medición.
1. Mida el Largo, Ancho y Alto de la Cocina: Comience a medir desde las uniones de las paredes con el suelo, así como de las paredes con el techo. Registre el largo, ancho y alto de la cocina respectivamente. Para garantizar precisión, mida al menos dos posiciones diferentes en cada dirección. Por ejemplo, al medir el largo, mida una vez en la pared izquierda y otra en la pared derecha. Si las dos mediciones difieren, utilice el valor más pequeño como dato final, ya que los gabinetes deben encajar en la dimensión más reducida del espacio.
2. Mida las Posiciones de Puertas y Ventanas : Registre el ancho, el alto y las distancias desde las paredes de las puertas y ventanas. La presencia de puertas y ventanas afectará la distribución y diseño de los armarios. Por ejemplo, determina si es adecuado instalar armarios debajo de las ventanas y si la apertura de las puertas interferirá con los armarios. Una medición precisa de las puertas y ventanas ayuda al diseñador a planificar razonablemente la distribución de los armarios.
3. Marque las Posiciones de Tuberías, Enchufes y Interruptores: Marque detalladamente las posiciones de las tuberías de agua, tuberías de gas, enchufes e interruptores en la cocina. Estas instalaciones limitarán la instalación y uso de los armarios. Al tomar las medidas, no solo registre sus posiciones, sino también el diámetro de las tuberías y las dimensiones de los enchufes e interruptores. Esto facilitará la evitación de estas áreas o permitirá hacer arreglos adecuados para ocultar tuberías y realizar recortes durante el posterior diseño de los armarios.
1. Mida la Longitud de las Paredes : Mida a lo largo de la pared desde un extremo hasta el otro. Al medir, mantenga la cinta métrica horizontal y tensa para evitar sobreestimar los datos de medición debido a una cinta floja. Para paredes irregulares, mida cada sección por separado y registre las posiciones y ángulos de los puntos de giro.
2.Verificar la planitud de las paredes : Presione firmemente una regla contra la pared y observe las separaciones entre la regla y la pared. Si las separaciones son grandes, indica que la pared está desigual. Registre las posiciones y grados de desigualdad. Durante el diseño del armario, puede ser necesario aplicar tratamientos especiales según la situación real de la pared, por ejemplo, utilizar armarios con formas personalizadas o añadir paneles de ajuste para compensar las irregularidades.
3.Mida la perpendicularidad de las paredes respecto al suelo : Coloque un lado de una escuadra firmemente contra el suelo y el otro lado cerca de la pared. Observe si existen huecos entre ellos. Si los huecos son evidentes, significa que la pared no es perpendicular al suelo. Registre también los datos correspondientes, para así tomar medidas de ajuste durante la instalación de los armarios y garantizar que estos queden verticales y estables tras la instalación.
1. Mida el Largo y el Ancho del Suelo: El método de medición es similar al utilizado para el largo y el ancho de las paredes. Mida varios puntos en diferentes posiciones del suelo para asegurar datos precisos. Si existen situaciones especiales como escalones o pendientes en el suelo, registre detalladamente la altura de los escalones, el ángulo de inclinación y el alcance de la pendiente.
2.Verifique el nivel del suelo: Coloque el nivel de burbuja en diferentes posiciones del suelo y observe si la burbuja dentro del nivel está centrada. Si la burbuja se desvía, indica que el suelo no es uniforme. Marque las áreas irregulares y las diferencias de altura. Un suelo irregular afectará la instalación y el uso de los gabinetes. Durante la instalación, puede ser necesario ajustar el nivel de los gabinetes utilizando patas ajustables.
1.Mida el espacio de los gabinetes base : Mida la profundidad, altura y longitud de los armarios de base. La profundidad generalmente es la distancia desde la pared hasta el borde frontal del armario, la altura es la distancia desde el suelo hasta la parte superior del armario de base y la longitud se determina según la longitud real de la pared. Al mismo tiempo, considere si existen instalaciones como tuberías y desagües en el suelo debajo de los armarios de base para evitar afectar la instalación y el espacio de almacenamiento de los mismos.
2. Mida el espacio de los armarios de pared: Mida la profundidad, altura y longitud de los armarios de pared. La profundidad de los armarios de pared suele ser más reducida que la de los armarios de base. La altura debe determinarse según criterios ergonómicos y el espacio total de la cocina, generalmente alrededor de 1,6 - 1,7 metros desde el suelo. Al realizar las mediciones, preste atención a las relaciones posicionales entre los armarios de pared, los armarios de base, las ventanas y las campanas extractoras, para garantizar que los armarios de pared sean cómodos de usar y estén razonablemente distribuidos después de la instalación.
3.Mida el espacio de cajones y estantes: Si los armarios están diseñados con cajones y estantes, mida sus dimensiones internas, incluyendo ancho, profundidad y altura. Planifique razonablemente las dimensiones de los cajones y estantes según los distintos requisitos de uso. Por ejemplo, la altura de los estantes para colocar ollas debe ser suficiente, y el ancho de los cajones para colocar vajilla debe ser adecuado.
